Noticias
← Volver

Xi’an y Madrid celebran su unión con cultura, arte y deporte en el Xi’an & Madrid Spring Festival
El Parque de las Ruinas de Qujiang, en Xi’an, se llenó de color y tradición durante la celebración del Xi’an & Madrid Spring Festival. Recoge así el testigo de Madrid Spring Festival, constituyendo la última parada del festival de este 2025. La programación cultural, artística y deportiva que ha tenido lugar entre el 4 y 6 de abril, ha reforzado los lazos entre China y España bajo el lema “Madrid Loves You”.
Organizado por KDH Events y Xi’an Qujiang Cultura y Turismo, el festival congregó a miles de personas que participaron en una emocionante celebración del entendimiento entre civilizaciones, enmarcada dentro del Madrid Spring Festival, ya presente este año en Madrid y Shanghái.
Una carrera popular que simboliza la unión
La carrera popular en la que participaron cerca de 1.000 personas fue el pistoletazo de salida de las actividades deportivas y culturales que se celebraron bajo el paraguas del Xi’an & Madrid Spring Festival. La ceremonia inaugural estuvo presidida por Javier Martínez, director del festival, y la Sra. Zhuang, directora general de Cultura y Turismo de Quijang, acompañados de las autoridades del Gobierno Provincial de Shaanxi.
Más que una competición, la carrera se vivió como un gesto de fraternidad entre culturas, donde el espíritu deportivo se convirtió en símbolo de cooperación y entendimiento mutuo. Ese mensaje quedó grabado en las medallas conmemorativas entregadas a los participantes, que llevaban inscrito el lema: “Primavera en el espíritu, entendimiento mutuo de civilizaciones”.
Flamenco, danza y sabores en el corazón de Xi’an
La plaza Zhonghe, situada en el emblemático Parque del Estanque de Qujiang, se transformó durante el festival en un auténtico cruce de caminos entre Oriente y Occidente. A lo largo del día, el espacio se llenó de música, danza y aromas de cocina tradicional, en un ambiente festivo y acogedor que invitaba al descubrimiento y a la celebración compartida.
El flamenco fue uno de los grandes protagonistas de la jornada. El guitarrista Can Wang, conocido como “el Gitano de Pekín” y referente del flamenco en China, compartió escenario con la bailaora Shi Yiqi y la cantante Para Tao, en una actuación que emocionó por su intensidad y conexión con el público. Junto a ellos, el grupo de danza del Parque Tang Paradise ofreció un espectáculo conjunto que puso de manifiesto la armonía posible entre dos tradiciones milenarias.
La experiencia se completó con una propuesta gastronómica a la altura de la cita. El Hotel Gran Meliá Xi’an desplegó un bazar culinario que permitió al público saborear platos típicos de ambas culturas, combinando técnicas y sabores con respeto y creatividad. Fue, sin duda, una forma deliciosa de seguir tendiendo puentes a través de la cultura.
El arte como lenguaje común
Uno de los momentos más especiales del festival fue la inauguración de la exposición “Humilde y accesible”, del artista Yue Yu, que refuerza la apuesta del Madrid Spring Festival por el arte como vehículo de conexión cultural.
Con motivo del Año Nuevo Chino, el profesor Yue Yu —referente en el uso de técnicas tradicionales de tinta china— presentó en Madrid la muestra “Rojo”, compuesta por 23 obras que viajaron desde Xi’an a la capital española. Ahora, ese viaje se completa con el regreso de las piezas a su ciudad de origen, acompañadas de 11 nuevas pinturas inspiradas en paisajes, arquitectura y símbolos de la cultura española.
La exposición, que combina estética oriental y temática occidental, es un diálogo visual entre dos mundos que se reconocen en la sensibilidad del otro. Una propuesta artística que no solo enriquece el intercambio cultural, sino que también lo hace tangible y profundamente humano.
Una iniciativa con vocación internacional
El Xi’an & Madrid Spring Festival forma parte de la proyección internacional del Madrid Spring Festival, que nació en la capital española como un espacio de encuentro entre culturas y hoy extiende su huella hasta China. Con su primera edición celebrada en Madrid hace cinco años, el festival ha evolucionado hasta convertirse en una plataforma cultural con alma viajera, capaz de conectar personas, tradiciones y sensibilidades a través de un lenguaje común: la celebración compartida.
Este año, bajo el lema “Dos culturas, un solo latido”, el festival ha cruzado fronteras para desplegar su propuesta artística, gastronómica y deportiva en ciudades clave como Shanghái y Xi’an. En cada parada, ha buscado tender puentes reales entre las sociedades china y española, promoviendo la cooperación y el entendimiento mutuo más allá de lo simbólico. Su esencia inclusiva, su apuesta por la sostenibilidad y su vocación de crear vínculos duraderos lo han consolidado como un referente de diplomacia cultural ciudadana.
La celebración en Xi’an no solo ha servido para estrechar lazos entre dos ciudades milenarias, sino también para demostrar que la cultura es un motor de conexión global. Un festival que nació con espíritu local, pero que ya late con fuerza en dos continentes.
Sobre Madrid Spring Festival
Madrid Spring Festival (MSF), bajo el lema “Dos culturas, un solo latido”, nace con el objetivo principal de celebrar el Año Nuevo Chino en Madrid, reuniendo cultura, deporte y gastronomía en un evento que busca estrechar los lazos entre China y España. Tuvo lugar durante el mes de febrero de 2025 en la capital, con la mayor parte de las actividades concentradas el 9 de febrero en la Plaza Colón y espacio Platea. En los meses de marzo y abril, bajo el lema “Madrid Loves You”, el festival se traslada a las ciudades de Shanghái y Xi’an para reforzar los vínculos culturales entre España y China.
Sobre KDH Events
El festival está organizado por KDH Events, empresa española especializada en eventos interculturales. Con un enfoque en la sostenibilidad y la inclusión, KDH Events apuesta por crear experiencias que conecten a personas de distintas culturas a través del deporte, el arte y la gastronomía. Con Madrid Spring Festival, KDH Events se convierte en la primera empresa española en llevar un festival cultural, gastronómico y deportivo a dos grandes ciudades de China.